top of page

4 tips fáciles para julio sin plástico

Como te hemos contado, el movimiento #juliosinplastico es un esfuerzo global para crear consciencia sobre nuestro consumo plástico durante todo el mes, con el objetivo de crear hábitos que ayuden a disminuir por todos los frentes, la basura plástica que afecta nuestros océanos, nuestra salud y nuestro planeta en general.


Fue un movimiento generado por

Rebecca Prince-Ruiz en 2011, autora del libro Plastic Free: The inspiring story of a global environmental movement and why it matters.


A través de su fundación Plastic Free July comparten retos y soluciones para iniciar y mantener un estilo de vida libre de plástico.


Aquí te queremos dar algunos tips básicos pero muy reales y prácticos para que reduzcas notoriamente tu consumo:


♻️ Primero, no necesitas comprar tu kit zero waste, siempre es mejor reutilizar lo que ya tienes en casa. Hay kits y cosas padrísimas, pero si compras cuando tienes que usar en casa, desperdicias y generas más residuos.

Que no te de pena el tupper o la bolsa de mercado de abuelita. Que le de pena a quien no sea responsable con los demás y con el planeta.


♻️ Carga siempre en tu bolsa, mochila o cajuela de coche un par de bolsas de material resistente, echas bolita ni ocupan espacio. Siempre tendrás la opción de rechazar bolsitas o bolsotas de plástico, incluso unicel, etc. Pues ya tienes en donde cargar o guardar.

Si es en tu cajuela del coche, de una vez carga un refractario, popotes, cubiertos y termo, no te estorban y no sabes cuando los necesitarás.

La mayoría de la basura plástica, surge inesperadamente en un lugar que ni pensaste, así que no solo lo cargues cuando vas al super o al picnic.


♻️Compras a granel, en serio esto lo hemos comprobado. Se reduce impresionante la cantidad de basura y residuos plásticos cuando compras a granel todo lo que puedes. Sabemos que a veces no se puede evitar, pero la mayoría de las veces sí, pero necesitas estar muy consciente y atento.

Y no, no tienes que comprar forzosamente en las tiendas de moda, que pueden ser caras (dependiendo el producto) a comparación de lo que encuentras empaquetado en el super.

También en el tianguis, en el puesto de fruta y verdura de la esquina y en el mercado, puedes comprar a granel y rechazar plásticos.


♻️Fiestas, reuniones y festejos. Ponte creativo con las decoraciones, comida, postres o souvenirs. Siempre hay alternativas que generan menos residuos, empezando por siempre pedir a invitados o implicados, llevar su termo para agua, café o drink.


Estos consejos son fáciles de poner en práctica, ¡Empieza ya, no dejes pasar julio para hacerlos!





23 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page